Características de la materia | ||||
ECTS: | 6 | |||
Carácter: | Optativa | |||
Cuatrimestre: | Q1 | |||
Lenguas en las que se imparte: |
Gallego Castellano |
|||
Competencias básicas y generales: |
CB1, CB2, CB4 |
|||
Competencias específicas: | CE8 | |||
Competencias transversales: | CT2, CT4, CT5, CT6, CT7 | |||
Resultados de aprendizaje: |
Conocer el concepto de interoperabilidad de infraestructuras de datos espaciales. Conocer las diferentes herramientas software existentes en el mercado. Conocer posibles fuentes de información espacial que pueden ser utilizadas en los proyectos. Saber aplicar el conocimiento adquirido a problemáticas presentes en diferentes ámbitos como las infraestructuras de transporte, minería, ingeniería forestal, gestión de residuos, planeamiento urbanístico, geomarketing, gestión ambiental, etc. |
|||
Contenidos: |
Interoperabilidad e infraestructuras de datos espaciales Software y fuentes de datos existentes Aplicaciones en: infraestructura de transporte, minería, ingeniería forestal, gestión de residuos, planeamiento urbanístico, geomarketing, gestión ambiental, etc. |
|||
Metodologías docentes: |
Sesión magistral. Prácticas a través de TIC. Trabajos tutelados. |
|||
Actividades formativas | ||||
Denominación | Horas | Presencialidad | ||
Sesión magistral | 10 | 100% | ||
Prácticas a través de TIC | 60 | 50% | ||
Trabajos tutelados | 90 | 10% | ||
Sistemas de evaluación | ||||
Denominación | Ponderación mínima | Ponderación máxima | ||
Pruebas periódicas y/o prueba final | 40% | 60% | ||
Realización de prácticas y trabajos tutelados | 40% | 60% | ||
Seguimiento continuado de la asistencia y la participación activa (presencial y no presencial) | 0% | 10% |