Características de la materia | ||||
ECTS: | 6 | |||
Carácter: | Optativa (dependiendo de titulación de acceso). | |||
Cuatrimestre: | Q1 | |||
Lenguas en las que se imparte: |
Gallego Castellano |
|||
Competencias básicas y generales: |
CB1, CB4, CB5 CG2, CG3 |
|||
Competencias específicas: | CE1, CE2, CE6 | |||
Competencias transversales: | CT1, CT3, CT4, CT5, CT6, CT7 | |||
Resultados de aprendizaje: |
Conocer la estructura de una nube de puntos dependiendo del tipo de LiDAR. Aprende a registrar y georrefenrenciar nube de puntos. Aplicar algoritmos de filtrado. Aplicar algoritmos de ajuste de primitivas. Aplicar algoritmos de modelado 3D. Aplicar algoritmos de transformación LiDAR a DEM. Conocer diferentes aplicaciones del procesado de datos LiDAR. |
|||
Contenidos: |
Nube de puntos. Registro y georrefenciación. Filtrado. Ajuste de primitivas. Modelado 3D. Transformación LiDAR a DEM. Otras aplicaciones. |
|||
Metodologías docentes: |
Sesión magistral. Prácticas a través de TIC. Trabajos tutelados. |
|||
Actividades formativas | ||||
Denominación | Horas | Presencialidad | ||
Sesión magistral | 10 | 100% | ||
Prácticas a través de TIC | 60 | 50% | ||
Trabajos tutelados | 80 | 10% | ||
Sistemas de evaluación | ||||
Denominación | Ponderación mínima | Ponderación máxima | ||
Pruebas periódicas y/o prueba final | 40% | 60% | ||
Realización de prácticas y trabajos tutelados | 40% | 60% | ||
Seguimiento continuado de la asistencia y la participación activa (presencial y no presencial) | 0% | 10% |