Características de la materia | ||||
ECTS: | 6 | |||
Carácter: | Optativa | |||
Cuatrimestre: | Q2 | |||
Lenguas en las que se imparte: |
Gallego Castellano |
|||
Competencias básicas y generales: |
CB1, CB2, CB5 CG1, CG4, CG5 |
|||
Competencias específicas: | CE2, CE6, CE10 | |||
Competencias transversales: | CT1, CT2, CT3, CT4, CT6 | |||
Resultados de aprendizaje: |
Conocer los fundamentos de la minería de datos Conocer y ser capaz de utilizar técnicas de referencia para resolver problemas de clasificación espacial Conocer y ser capaz de aplicar técnicas de referencia para resolver problemas de agrupamiento espacial Conocer y ser capaz de aplicar técnicas de detección de valores atípicos sobre conjuntos de datos espaciales Conocer y ser capaz de aplicar las principales técnicas para descubrir reglas de asociación a partir de conjuntos de datos espaciales Conocer y ser capaz de aplicar técnicas de referencia en la minería de datos temporales |
|||
Contenidos: |
Introducción a la minería de datos Clasificación Agrupamiento Detección de valores atípicos Descubrimiento de reglas de asociación Análisis de series temporales |
|||
Metodologías docentes: |
Sesión magistral. Prácticas a través de TIC. Trabajos tutelados. |
|||
Actividades formativas | ||||
Denominación | Horas | Presencialidad | ||
Sesión magistral | 15 | 100% | ||
Prácticas a través de TIC | 60 | 50% | ||
Trabajos tutelados | 75 | 5% | ||
Sistemas de evaluación | ||||
Denominación | Ponderación mínima | Ponderación máxima | ||
Pruebas periódicas y/o prueba final | 40% | 60% | ||
Realización de prácticas y trabajos tutelados | 40% | 60% | ||
Seguimiento continuado de la asistencia y la participación activa (presencial y no presencial) | 0% | 10% |