Características de la materia | ||||
ECTS: | 12 | |||
Carácter: | Obligatoria | |||
Cuatrimestre: | Q2 | |||
Lenguas en las que se imparte: |
Gallego Castellano |
|||
Competencias básicas y generales: |
CB2, CB4 CG1, CG2, CG3, CG4, CG5 |
|||
Competencias específicas: | CE1, CE2, CE3, CE4, CE5 | |||
Competencias transversales: | CT1, CT2, CT3, CT4, CT5 | |||
Resultados de aprendizaje: |
En función del trabajo de fin de máster realizado por el alumno:
|
|||
Contenidos: |
Proyecto SIG en ingeniería forestal. Proyecto SIG en ciencias marinas. Proyecto SIG en tecnología ambiental. Proyecto SIG en infraestructuras de transporte. Proyecto SIG propuesto por entidades externas. |
|||
Metodologías docentes: |
Elaboración de trabajo fin de máster. Presentación de trabajo fin de máster |
|||
Actividades formativas | ||||
Denominación | Horas | Presencialidad | ||
Elaboración del trabajo de fin de Máster | 270 | 0% | ||
Atención personalizada y establecimiento de las bases metodológicas del trabajo | 24 | 0% | ||
Exposición y defensa del trabajo fin de máster | 1 | 100% | ||
Sistemas de evaluación | ||||
Denominación | Ponderación mínima | Ponderación máxima | ||
Complejidad, calidad y originalidad del trabajo realizado | 60% | 80% | ||
Calidad del contenido de la memoria final del trabajo de fin de Máster | 10% | 20% | ||
Calidad de la exposición oral y de la defensa ante el tribunal | 10% | 20% |